La mayoría de contribuyentes en Estados Unidos tiene hasta el 15 de abril para presentar su declaración.

Llega la fecha para los impuestos en EEUU, pero para los contribuyentes de Maine y Massachusetts, la fecha límite para presentar declaración y pagar impuestoses el 17 de abril, debido a la celebración en esos estados del Día de los Patriotas y el Día de la Emancipación.

Pero la fecha regular es el 15 de abril, y tienes una extensión automática de dos meses (15 de junio).

Asimismo, para 2024, los contribuyentes en Connecticut califican para alivio tributario en situaciones de desastre debido a las tormentas que afectaron al estado. “Se posponen varios plazos hasta el 17 de junio”, dice el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

¿Quién debe presentar impuestos?

De acuerdo con el IRS, si eres un ciudadano estadounidense o un extranjero residente debes presentar una declaración de impuestos según tu ingreso bruto, estado civil, edad y si eres dependiente o no.

Lo primero que debes definir es tu estado civil. El IRS ofrece estas opciones de estado civil para efectos de la declaración de impuestos: soltero, cabeza de familia, casado que presenta en conjunto, casado que presenta por separado o viudo.

Lo siguiente es determinar cuál es tu ingreso anual bruto, que es lo que ganaste en 2023 en forma de dinero, bienes, propiedades y servicios que no están exentos de impuestos, según define el IRS. En el caso de que estés casado o vivas con tu pareja en un estado de propiedad comunitaria —son nueve estados entre los cuales están Arizona, California, Nevada y Texas—, la mitad de cualquier ingreso comunitario definido por la ley puede considerarse tuyo.

Esta tabla de requisitos de presentación de impuestos 2024 (para los impuestos de 2023) aplica para la mayoría de los contribuyentes:

EstatusEdad al 31 de diciembre de 2023Debes presentar declaración si tu ingreso bruto es:
SolteroMenos de 65Al menos US$ 13.850
65 o másAl menos US$ 15.700
Jefe(a) de familiaMenos de 65Al menos US$ 20.800
65 o másAl menos US$ 21.150
Casados presentando en conjuntoAmbos esposos de menos de 65Al menos US$ 27.700
Ambos esposos de 65 o másAl menos US$ 30.700
Un esposo de 65 o másAl menos US$ 29.200
Casados presentando por separadoCualquier edadAl menos US$ 5
Viudo(a)Menos de 65Al menos US$ 27.700
65 o másAl menos US$ 29.200

¿Cuánto tengo que pagar?

En el sistema tributario de Estados Unidos se pagan porcentajes diferentes de impuestos según la cantidad de ingresos tributables —definidos por el IRS como “cualquier ingreso que esté sujeto a impuestos federales sobre el ingreso, sea derivado del trabajo o no”— y hay siete porcentajes en total para la temporada 2024 (de tus impuestos de 2023): 10 %, 12 %, 22 %, 24 %, 32 %, 35 % y 37 %.

Estas tablas reflejan qué porcentaje de impuestos deberás pagar según el estado civil de tu declaración de impuestos y tus ingresos tributables en 2023:

SolteroJefe(a) de familia
Ingresos: no más de US$ 11.600
Tasa de impuesto: 10%
Ingresos: no más de US$ 16.550
Tasa de impuesto: 10%
Ingresos: más de US$ 11.600 a US$ 47.150
Tasa de impuesto: US$ 1.160 más el 12% del excedente sobre US$ 11.600
Ingresos: más de US$ 16.550 a US$ 63.100
Tasa de impuesto: US$ 1.655 más el 12% del excedente sobre US$ 16.550
Ingresos: más de US$ 47.150 a US$ 100.525
Tasa de impuesto: US$ 5.426 más el 22% del excedente sobre US$ 47.150
Ingresos: más de US$ 63.100 a US$ 100.500
Tasa de impuesto: US$ 7.241 más el 22% del excedente sobre US$ 63.100
Ingresos: más de US$ 100.525 a US$ 191.950
Tasa de impuesto: US$ 17.168,50 más el 24% del excedente sobre US$ 100.525
Ingresos: más de US$ 100.500 a US$ 191.950
Tasa de impuesto: US$ 15.469 más el 24% del excedente sobre US$ 100.500
Ingresos: más de US$ 191.950 a US$ 243.725
Tasa de impuesto: US$ 39.110,50 más el 32% del excedente sobre US$ 191.950
Ingresos: más de US$ 191.950 a US$ 243.700
Tasa de impuesto: US$ 37.417 más el 32% del excedente sobre US$ 191.950
Ingresos: más de US$ 243.725 a US$ 609.350
Tasa de impuesto: US$ 55.678,50 más el 35% del excedente sobre US$ 243.725
Ingresos: más de US$ 243.700 a US$ 609.350
Tasa de impuesto: US$ 53.977 más el 35% del excedente sobre US$ 243.700
Ingresos: más de US$ 609.350
Tasa de impuesto: US$ $183.647,25 más el 37% del excedente sobre US$ 609.350
Ingresos: más de US$ 609.350
Tasa de impuesto: US$ 181.954,50 más el 37% del excedente sobre US$ 609.350

Casado que presenta conjuntamente o viudoCasado que presenta por separado
Ingresos: no más de US$ 23.200
Tasa de impuesto: 10%
Ingresos: no más de US$ 11.600
Tasa de impuesto: 10%
Ingresos: más de US$ 23.200 a US$ 94.300
Tasa de impuesto: US$ 2.320 más el 12% del excedente sobre US$ 23.200
Ingresos: más de US$ 11.600 a US$ 47.150
Tasa de impuesto: US$ 1.160 más el 12% del excedente sobre US$ 11.600
Ingresos: más de US$ 94.300 a US$ 201.050
Tasa de impuesto: US$ 10.852 más el 22% del excedente sobre US$ 94.300
Ingresos: más de US$ 47.150 a US$ 100.525
Tasa de impuesto: US$ 5.426 más el 22% del excedente sobre US$ 47.150
Ingresos: más de US$ 201.050 a US$ 383.900
Tasa de impuesto: US$ 34.337 más el 24% del excedente sobre US$ 201.050
Ingresos: más de US$ 100.525 a US$ 191.950
Tasa de impuesto: US$ 17.168,50 más el 24% del excedente sobre US$ 100.525
Ingresos: más de US$ 383.900 a US$ 487.450
Tasa de impuesto: US$ 78.221 más el 32% del excedente sobre US$ 383.900
Ingresos: más de US$ 191.950 a US$ 243.725
Tasa de impuesto: US$ 39.110,50 más el 32% del excedente sobre US$ 191.950
Ingresos: más de US$ 487.450 a US$ 731.200
Tasa de impuesto: US$ 111.357 más el 35% del excedente sobre US$ 487.450
Ingresos: más de US$ 243.725 a US$ 365.600
Tasa de impuesto: US$ 55.678,50 más el 35% del excedente sobre US$ 243.725
Ingresos: más de US$ 731.200
Tasa de impuesto: US$ 196.669,50 más el 37% del excedente sobre US$ 731.200
Ingresos: más de US$ 365.600
Tasa de impuesto: US$ 98.334,75 más el 37% del excedente sobre US$ 365.600

Deducciones

Es posible deducir algunos gastos personales y hay dos maneras de reclamar deducciones, ya sea detallándolas en la declaración de impuestos federal o al utilizar una deducción estándar. Normalmente, un contribuyente detalla las deducciones si el total es mayor que la deducción estándar de tu estado civil.

Por su parte, la deducción estándar es una cantidad específica que puedes deducir para reducir la cantidad de tus ingresos que están sujetos a impuestos. Esta cantidad se ajusta cada año debido a la inflación y varía según el estado civil del contribuyente, edad, y si es invidente o no.

“La deducción estándar para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta en 2024 aumenta a US$ 29.200, un incremento de US$ 1.500 respecto a 2023. Para los contribuyentes solteros y las personas casadas que presentan una declaración por separado, la deducción estándar se eleva a US$ 14.600 para 2024, un aumento de US$ 750 respecto a 2023; y para los jefes de familia, la deducción estándar será de US$ 21.900 para 2024, un aumento de US$ 1.100 respecto a la cantidad para 2023”.

No eres elegible a utilizar la deducción estándar si eres:

Recibe tu reembolso más rápido

A la mayoría de los declarantes de impuestos normalmente se les debe un reembolso.

Los funcionarios del Tesoro señalan que es probable que el IRS te entregue tu reembolso dentro de los 21 días posteriores a la recepción, que es el tiempo de respuesta típico, pero solo si completas tu declaración de manera precisa y completa, la presentas electrónicamente y optas por recibir tu reembolso mediante depósito directo.

Para recibir tu reembolso como depósito directo deberás proporcionar tu número de cuenta y el número de ruta (conocido como routing number) a tu preparador de impuestos o ingresar estos datos al software de preparación de impuestos de tu preferencia. Después, puedes verificar el estado de tu reembolso en el sitio del IRS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content