Si existe un mercado abierto a nuevas experiencias, ese es el de EEUU. Los consumidores están abiertos a buenas ideas y aquí te contamos algunas.

El sitio ideal para emprender, sin dudas, es Estados Unidos, donde los consumidores están abiertos a nuevas propuestas que les hagan la vida más fácil y sencilla. Son curiosos, tienen dinero y les encanta probar cosas.
Por eso, las startups encuentran su lugar ideal: desde gasolineras a domicilio hasta sitios privados para hablar por teléfono en el trabajo. Te contamos cuáles son:
Filld – Servicio de gasolineras a domicilio
Fundada en 2014 en Silicon Valley, esta startup ya había ganado 15 millones de dólares para 2018. Se encarga de ir a domicilio y llenar el depósito de los vehículos de sus clientes, que pueden ordenar el servicio con una app. Trabaja con todo tipo de coches y con particulares y empresas.
Presta sus servicios Silicon Valley, Seattle, Portland o Canadá.
The Wing – Un club para mujeres trabajadoras
Es un espacio de coworking y club de networking exclusivo para mujeres que cuenta con una variada lista de servicios: espacios de trabajo, salas de reuniones, cafetería y hasta peluquería para las trabajadoras que no tienen tiempo para agendar una cita. Como plus organiza charlas, encuentros culturales y todo tipo de actividades, además de conseguir que muchas ejecutivas y empleadas hagan contactos.
Ovie – Tuppers inteligentes
Esta nueva empresa establecida en 2018 ha desarrollado los primeros contenedores de almacenamiento avanzados del mercado. Estos envases están equippedos con una etiqueta inteligente, la cual requiere ser programada con el tipo de comida almacenada, una tarea que puede ser también realizada mediante Alexa, el asistente de voz de Amazon. La compañía inició una campaña de financiamiento colectivo en Kickstarter, donde logró recaudar más de 64.000 dólares, superando la meta inicial de 40.000 dólares. Este éxito evidencia el considerable interés en un producto diseñado para evitar confusiones al guardar alimentos en el refrigerador.
ROOM – Cabinas telefónicas en la oficina
La protección de la privacidad es un elemento crucial en todas las esferas de la vida, incluido el ámbito laboral. Es por ello que ROOM ha desarrollado cabinas insonorizadas que permiten realizar llamadas telefónicas o trabajar en la oficina sin verse afectado por el ruido típico de entornos de trabajo amplios. Este proyecto figura entre las propuestas empresariales más destacadas de esta lista, ofreciendo diversas opciones de cabinas según su tamaño y funcionalidad.
Aim – El hospital autónomo
Esta nueva empresa ha desarrollado un concepto innovador de hospital autónomo. Similar a una cabina de fotos, los pacientes con cualquier dolencia pueden ingresar a una estructura ubicada en la calle, donde acceden a consultas virtuales con médicos o reciben diagnósticos para una amplia gama de enfermedades. En situaciones que requieran atención hospitalaria, la cabina también puede transformarse en un vehículo autónomo, capaz de navegar entre el tráfico para llegar a la sala de emergencias lo más rápido posible.
Mirror – Monitor fitness
La empresa emergente Mirror ha desarrollado un espejo equipado con cámara y altavoces que opera como un monitor de gimnasio personal. Este dispositivo proporciona planes de entrenamiento personalizados y, cuando no está en uso para el ejercicio, se convierte en una pieza decorativa del hogar.
Blueland – Productos de limpieza sin plásticos
En los últimos años, ha surgido una abundancia de innovadoras ideas de negocio en el sector de la reducción de plásticos y la preservación del medio ambiente. Un ejemplo destacado es Blueland, una empresa estadounidense especializada en productos de limpieza que se compromete a minimizar el uso de materiales contaminantes. Su enfoque se centra en unas pastillas diseñadas para mezclarse con agua en una botella o difusor proporcionado, transformándose así en efectivos productos de limpieza.