Allie Arebalo dijo adiós mientras Elon Musk decidía echar a aproximadamente 500 empleados del área de cargadores.

Tesla no deja de dar noticias a diario: la principal ejecutiva de recursos humanos, Allie Arebalo, dejó la empresa en medio de otra ola de despidos. Elon Musk, propietario de la firma, había despedido a 500 personas de la unidad de negocios de supercargadores, fundamentales en la industria del auto eléctrico.

Esta decisión también impacta en otras automotrices porque muchos fabricantes de autos eléctricos esperaban contar con la red construida por la firma de Musk.

La marca tiene 50.000 puestos de carga en todo el mundo y 15.000 sólo en Norteamérica. Recientemente firmó contratos con varios competidores como Ford, General Motors y Rivian, para que puedan usar las terminales.

También firmó acuerdos de recarga con fabricantes de automóviles como Stellantis, Volvo, Polestar, Kia, Honda, Mercedes-Benz y BMW. No está claro quién supervisará ahora esas asociaciones ya que los enlaces comerciales y de atención a clientes también fueron despedidos.

Con la partida de su jefa de RRHH, fue el propio Musk el encargado de comunicar la noticia. El sudafricano anunció internamente que la jefa del grupo de supercargadores de Tesla, Rebecca Tinucci, y Daniel Ho, jefe de nuevos productos, se irían junto a toda su gente, mientras que la unidad de políticas públicas también será disuelta tras la salida de su líder, Rohan Patel.

Drew Baglino, vicepresidente senior que lidera el desarrollo de ingeniería y tecnología de Tesla para baterías, motores y productos energéticos, renunció en abril y Martin Viecha, jefe de relaciones con inversionistas, anunció que parte..

“Esperemos que estas acciones dejen en claro que debemos ser absolutamente duros con respecto a la plantilla y la reducción de costos”, expresó Musk en el texto. “Si bien algunos ejecutivos se toman esto en serio, la mayoría aún no lo hace”, agregó.

En marzo, Elon Musk dijo que compañía recortaría “más del 10 por ciento” de su fuerza laboral total, más de 14.000 puestos de trabajo, para conseguir un negocio “esbelto, innovador y hambriento”.

El fabricante de vehículos eléctricos ha estado recortando puestos de trabajo en toda la organización, con el objetivo de una reducción de personal de alrededor del 20.

Musk ha estado obsesionado con recortar personal desde que las ventas de vehículos empezaron a descender en los últimos meses. También eliminó la mayor parte del equipo de Supercharger de la compañía, que supervisa las asociaciones con otros fabricantes de automóviles en el proceso de adopción de los conectores de carga de Tesla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content