¿Has escuchado hablar de Mobile Workforce Management? El término es cada vez más popular y se refiere a trabajadores que son capaces de realizar tareas y resolver desde cualquier lugar, móvil o Tablet en mano.
Estos nómades conectados pueden abarcar áreas tan diversas como técnicos, personal de reparación y proveedores de servicios que necesitan viajar a los clientes para su instalación, reparación o mantenimiento, agentes inmobiliarios, agentes de seguros, Y tiene doble ventaja para las compañías y para los trabajadores, ya que permite flexibilidad, conciliación con la vida familiar y capacidad de desplazamiento s tanto para los empleados como para las empresas.
Según un informe de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, la gestión de la fuerza de trabajo móvil optimiza la asignación de recursos. “Permite a las organizaciones asignar recursos humanos de manera más eficiente, reduciendo los tiempos de finalización de tareas e impactando positivamente en la calidad del servicio”, asegura.

Además, esta fuerza laboral mejora la continuidad del negocio al reducir el impacto de interrupciones como desastres naturales o eventos imprevistos. Los empleados pueden continuar con su trabajo incluso si no pueden acceder a una oficina física.
También facilita el contacto con clientes, ya que los empleados móviles pueden responder rápidamente a las consultas y proporcionar soluciones.
¿Cómo implementarlo?
Muchas veces los cambios o las nuevas tecnologías generan resistencia. Se debe comunicar claramente el beneficio de esta solución y concretar horarios en los que el trabajador tenga que estar atento al dispositivo.
Muchos tienden a creer que trabajarán 24 horas de lunes a domingos por implementar el Mobile Workforce Management, por lo que comunicar claramente los límites y la modalidad de trabajo es central.

Debes implementar medidas de seguridad sólidas en los dispositivos para que no haya confusiones: lo ideal es proveer uno de tu empresa, que solo tenga las cuentas de tu empresa y que no se mezcle con otros chats ni aplicaciones personales. Esto es muy importante a la hora de resguardar los datos confidenciales de tu empresa.
Tienes que asegurarte que todos los dispositivos de tu equipo sean compatibles, y que posean la capacidad necesaria para almacenar planos, datos, reclamos y formularios. En general, todos los celulares nuevos Android o IOS vienen con programas y capacidad de almacenamiento.