El 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir soporte, lo que también afectará a muchos programas compatibles con este sistema operativo, como algunas versiones de Office.

Microsoft pone fecha límite a Windows 10 y esto impactará a millones de usuarios que deberán buscar alternativas para seguir utilizando herramientas de trabajo y estudio de manera segura y estable.

Principalmente, se verán afectadas Office 2016 y Office 2019, ya que la compañía busca fomentar la adopción de sus productos y servicios más recientes, como Windows 11 y Microsoft 365.

Microsoft afirma que ha decidido finalizar el soporte de las versiones anteriores para que los desarrolladores puedan concentrarse en los servicios actuales y futuros.

Mantener múltiples versiones de software supone un considerable esfuerzo y gasto para Microsoft. Por ello, al finalizar el soporte de Windows 10, se hace insostenible mantener estos programas.

En concreto, las versiones que dejarán de recibir actualizaciones, mejoras y correcciones son:

Office 2016: Access 2016, Excel 2016, Exchange Server 2016, OneNote 2016, Outlook 2016, PowerPoint 2016, Project 2016, Publisher 2016, Skype for Business 2016, Skype for Business Server 2015, Visio 2016 y Word 2016.

Office 2019: Access 2019, Excel 2019, Exchange Server 2019, Outlook 2019, PowerPoint 2019, Project 2019, Publisher 2019, Skype for Business 2019, Skype for Business Server 2019, Visio 2019 y Word 2019.

Los usuarios que tengan estas versiones podrán seguir utilizándolas, pero Microsoft advierte que hacerlo conlleva riesgos de seguridad. “Office o el sistema operativo pueden ser vulnerables a amenazas de seguridad si las actualizaciones ya no están disponibles”, informan.

Sin actualizaciones ni parches de seguridad, los usuarios de Office 2016 y 2019 podrían estar expuestos a vulnerabilidades y amenazas cibernéticas, comprometiendo la seguridad de sus datos y sistemas.

Además, en entornos empresariales, muchas compañías que aún utilizan Office 2016 y 2019 podrían enfrentar desafíos para migrar a versiones más recientes debido a limitaciones de hardware o compatibilidad con software antiguo, lo que podría implicar costos adicionales y complejidades logísticas.

Opciones si estas versiones dejan de ser útiles:

Una opción es migrar a Microsoft 365, el servicio de suscripción en línea de Microsoft que ofrece acceso a las últimas versiones de Office, junto con diversas características y servicios en la nube.

Otra alternativa es optar por Office 2021, la versión más reciente disponible como compra única. Aunque Office 2021 no ofrece todas las características y beneficios de Microsoft 365, sigue siendo una opción para quienes prefieren una solución sin suscripción.

Para quienes buscan alternativas gratuitas, existen opciones como LibreOffice y OpenOffice, que ofrecen suites de aplicaciones de oficina de código abierto compatibles con varios formatos de archivo. Aunque estas alternativas no tienen todas las funcionalidades de Office, pueden ser adecuadas para usuarios con necesidades básicas de productividad o presupuestos limitados.

Qué versiones de Windows dejarán de tener soporte y cómo afecta al paquete Office

El 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir soporte, lo que también afectará a muchos programas compatibles con este sistema operativo, como algunas versiones de Office.

Microsoft pone fecha límite a Windows 10 y esto impactará a millones de usuarios que deberán buscar alternativas para seguir utilizando herramientas de trabajo y estudio de manera segura y estable.

Principalmente, se verán afectadas Office 2016 y Office 2019, ya que la compañía busca fomentar la adopción de sus productos y servicios más recientes, como Windows 11 y Microsoft 365.

Microsoft afirma que ha decidido finalizar el soporte de las versiones anteriores para que los desarrolladores puedan concentrarse en los servicios actuales y futuros.

Mantener múltiples versiones de software supone un considerable esfuerzo y gasto para Microsoft. Por ello, al finalizar el soporte de Windows 10, se hace insostenible mantener estos programas.

En concreto, las versiones que dejarán de recibir actualizaciones, mejoras y correcciones son:

Office 2016: Access 2016, Excel 2016, Exchange Server 2016, OneNote 2016, Outlook 2016, PowerPoint 2016, Project 2016, Publisher 2016, Skype for Business 2016, Skype for Business Server 2015, Visio 2016 y Word 2016.

Office 2019: Access 2019, Excel 2019, Exchange Server 2019, Outlook 2019, PowerPoint 2019, Project 2019, Publisher 2019, Skype for Business 2019, Skype for Business Server 2019, Visio 2019 y Word 2019.

Los usuarios que tengan estas versiones podrán seguir utilizándolas, pero Microsoft advierte que hacerlo conlleva riesgos de seguridad. “Office o el sistema operativo pueden ser vulnerables a amenazas de seguridad si las actualizaciones ya no están disponibles”, informan.

Sin actualizaciones ni parches de seguridad, los usuarios de Office 2016 y 2019 podrían estar expuestos a vulnerabilidades y amenazas cibernéticas, comprometiendo la seguridad de sus datos y sistemas.

Además, en entornos empresariales, muchas compañías que aún utilizan Office 2016 y 2019 podrían enfrentar desafíos para migrar a versiones más recientes debido a limitaciones de hardware o compatibilidad con software antiguo, lo que podría implicar costos adicionales y complejidades logísticas.

Opciones si estas versiones dejan de ser útiles:

Una opción es migrar a Microsoft 365, el servicio de suscripción en línea de Microsoft que ofrece acceso a las últimas versiones de Office, junto con diversas características y servicios en la nube.

Otra alternativa es optar por Office 2021, la versión más reciente disponible como compra única. Aunque Office 2021 no ofrece todas las características y beneficios de Microsoft 365, sigue siendo una opción para quienes prefieren una solución sin suscripción.

Para quienes buscan alternativas gratuitas, existen opciones como LibreOffice y OpenOffice, que ofrecen suites de aplicaciones de oficina de código abierto compatibles con varios formatos de archivo. Aunque estas alternativas no tienen todas las funcionalidades de Office, pueden ser adecuadas para usuarios con necesidades básicas de productividad o presupuestos limitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content