Realizar aportes adicionales te puede permitir retirarte con una Pensión IMSS digna, pero también disponer de tu dinero ante una emergencia. Te contamos paso a paso cómo lograrlo.

Quienes tienen una Cuenta Individual en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) ven cómo su “guardadito” crece a medida que lo hacen las aportaciones empresariales y los rendimientos por inversiones. Esto da tranquilidad para el futuro, pero debes tener en cuenta que pare mejorar las condiciones de tu retiro siempre se recomienda hacer aportes adicionales.

Un ejemplo son las Aportaciones Complementarias para el Retiro o el Ahorro Voluntario a corto plazo. Estas opciones no solo ofrecen beneficios fiscales ante el SAT: también te dan la posibilidad de realizar retiros si tienes alguna urgencia de dinero.También es posible transferir esos fondos a la Subcuenta de Vivienda Infonavit al decidir comprar una casa con un crédito hipotecario del instituto.

Estos son los pasos para el Retiro de Ahorro Voluntario de tu Afore

Los trabajadores pueden ahora retirar de manera parcial o total sus aportaciones voluntarias de su cuenta de ahorro para el retiro en un plazo máximo de 5 días laborales.

El procedimiento de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) permite a los cotizantes acceder a los recursos que hayan depositado voluntariamente, ofreciendo una opción flexible para la administración de sus ahorros destinados a la jubilación.

El trámite puede ser realizado por el titular de los recursos económicos o por sus beneficiarios en caso de fallecimiento del trabajador. Debes llenar el formulario que te proporciona AFORE

Debes contar con el Expediente de Identificación del Trabajador o el Expediente Móvil (si se utiliza Afore Web o Afore Móvil).

El tiempo transcurrido desde el primer depósito o el último retiro hasta la solicitud debe superar el plazo mínimo establecido por la Administradora.

Presentar identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte mexicano, cédula profesional, cartilla militar, documento migratorio o matrícula consular para extranjeros).

En caso de menores de edad, presentar acta de nacimiento e identificación oficial del tutor.

Proporcionar un estado de cuenta del titular con el número de CLABE para el depósito de los fondos.

En caso de trámite por fallecimiento del trabajador, los beneficiarios deben acreditar su calidad mediante documentos específicos.

Los fondos del Ahorro Voluntario se depositarán en la cuenta bancaria señalada, permitiendo al trabajador o beneficiarios disponer del dinero.

Todos los trámites pueden hacerse desde la página oficial, donde te darán además instrucciones y requisitos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content