Este 1 de octubre comenzará el mandato de la primera mujer presidente de México. La investidura de la sucesora de Andrés Manuel López trae también día de descanso para los mexicanos. No habrá bancos.

Este martes 1 de octubre marcará el inicio del mandato de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en asumir la presidencia de México, un hecho histórico para el país.

Como es habitual, la ceremonia de investidura será un evento solemne con la presencia de líderes internacionales y figuras políticas. En la tarde, la sucesora de Andrés Manuel López Obrador se dirigirá al público en el Zócalo de Ciudad de México, el mismo lugar donde comenzó su campaña electoral.

Proceso de toma de posesión de Claudia Sheinbaum

El acto de toma de posesión tendrá lugar en el Palacio Legislativo de San Lázaro y comenzará con el pase de lista y la declaración del quórum del Congreso. Luego, se leerá el Bando Solemne que oficializa la elección de la presidenta y el artículo 87 constitucional. Ifigenia Martínez, actual presidenta del Congreso, designará a las Comisiones Protocolarias, y después de intervenciones breves de los representantes de cada grupo parlamentario, pronunciará un mensaje institucional.

Al finalizar, López Obrador y Sheinbaum entrarán para que ella jure el cargo. El mensaje que pronunciará está estipulado en la Constitución: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande.”

La banda presidencial será entregada por López Obrador a Martínez, quien se la colocará a Sheinbaum, simbolizando la transferencia de poder. El acto culminará con la interpretación del himno nacional. Este protocolo ha sido aprobado por la Cámara de Diputados y está registrado en la Gaceta Parlamentaria.

Invitados a la ceremonia de investidura

Entre los asistentes confirmados se encuentran los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Chile, Gabriel Boric; y de Guatemala, Bernardo Arévalo. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no estará presente, pero su esposa, Jill Biden, lo representará.

Por otro lado, aún no se ha confirmado la asistencia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, así como de Javier Milei y Nicolás Maduro, quienes han tenido desacuerdos recientes con el gobierno saliente. A pesar de esto, se informó que se enviaron invitaciones a todos los países y organismos internacionales con los que México mantiene relaciones diplomáticas, excepto a Ecuador y Perú.

Horario y transmisión en vivo

La ceremonia de investidura se llevará a cabo el 1 de octubre a las 9:00 a.m., y la entrega de la banda presidencial, que marcará el inicio del mandato de Sheinbaum, será a las 11:00 a.m. Este evento de relevancia nacional será transmitido en canales de televisión abierta y a través del canal de YouTube del Congreso de la Unión. EL PAÍS también ofrecerá una cobertura en vivo de la jornada.

¿Será día de descanso obligatorio el 1 de octubre?

Un decreto presidencial ha establecido que el 1 de octubre, día de la transición del Poder Ejecutivo, será un día de descanso obligatorio cada seis años. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), quienes deban trabajar ese día recibirán su salario habitual más el doble como compensación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content