El calendario contempla dos periodos vacacionales principales: Vacaciones de invierno, del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025; y vacaciones de Semana Santa: Del 14 al 25 de abril de 2025.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario oficial para el ciclo escolar 2024-2025.

Este documento es de suma importancia para madres, padres, estudiantes y docentes, ya que establece las fechas clave para el inicio y fin de clases, así como los días festivos, periodos de vacaciones y días no laborables.

A continuación, te presentamos un resumen de las fechas más relevantes y algunas consideraciones importantes para este segundo año en el que los estudiantes mexicanos de preescolar, primaria y secundaria siguen el nuevo plan de estudios.

Fechas Clave del Ciclo Escolar 2024-2025

Según el comunicado oficial, el ciclo escolar 2024-2025 contará con 190 días efectivos de clase, aplicables a todas las escuelas de Educación Básica en las 32 entidades federativas del país. Las clasescomenzaron el lunes 26 de agosto de 2024 y concluirán el miércoles 16 de julio de 2025.

Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE)

Antes del inicio de clases, del 19 al 23 de agosto de 2024, se llevará a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE). Durante esta semana, los docentes se reunirán para revisar los objetivos y estrategias de aprendizaje que se implementarán en el ciclo escolar. Además, los días 22 y 23 de agosto se realizará la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar, así como las Jornadas de Limpieza en las Escuelas, asegurando que todo esté listo para recibir a los estudiantes.

Vacaciones y Días Festivos

El calendario escolar contempla dos periodos vacacionales principales:

  1. Vacaciones de invierno: Del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025.
  2. Vacaciones de Semana Santa: Del 14 al 25 de abril de 2025.

Después de la conclusión del ciclo escolar, iniciarán las vacaciones de verano, que finalizarán con el regreso a clases en agosto de 2025.

Además de estos periodos vacacionales, el calendario incluye varios días festivos y puentes. A diferencia del ciclo escolar anterior, este año los estudiantes tendrán un puente por el Día de la Independencia, ya que el lunes 16 de septiembre de 2024 será día no laborable. Otros días libres incluyen el 18 de noviembre de 2024, y los días 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.

Evaluaciones y Entrega de Boletas

Las fechas de evaluaciones y la entrega de boletas de calificaciones también están programadas con antelación para garantizar la organización en las familias y escuelas:

Capacitación y Formación Docente

El calendario escolar también incluye jornadas dedicadas a la formación y capacitación docente, con el objetivo de actualizar a los maestros en nuevas metodologías y estrategias educativas. Estas jornadas continuarán realizándose el último viernes de cada mes, permitiendo a los educadores mantenerse al día y asegurar una educación de calidad para todos los estudiantes.

Periodo de Preinscripción

Finalmente, el calendario señala que el periodo de preinscripción para preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2025-2026 se llevará a cabo del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025. Este proceso es fundamental para asegurar el cupo de los estudiantes en las instituciones educativas.

Con la publicación de este calendario, la SEP busca ofrecer claridad y organización a las familias mexicanas, permitiéndoles planificar con anticipación el próximo ciclo escolar. Mantente informado y aprovecha al máximo esta valiosa guía para el año académico que se avecina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content