El trabajo en equipo mejora la capacidad de respuesta, de análisis y de creación de programas para llegar a las metas. La información y el ambiente cordial son la clave.

Según los expertos, la colaboración interna en los grupos mejora el ambiente, el ánimo y la capacidad creativa. En cualquier equipo y organización, la comunicación fluida y la innovación son la clave para que todo funcione mejor.

“La colaboración permite a las organizaciones conseguir respuestas rápidas, fomentar ideas nuevas y creativas, facilitar el intercambio de información de una variedad de fuentes y aumentar la complejidad interna”, aseguran  Silke Bucher, profesora de Comportamiento Organizacional y Liderazgo en INCAE Business School y Konstantina Tzini, Profesora de Dirección de Empresas en CUNEF Universidad

La apertura mental y la capacidad de escuchar a los otros son el punto de partida. “Los líderes exitosos y con mentalidad de crecimiento, normalmente tomadores de riesgos, se retractan en tiempos de incertidumbre y se alejan de su forma de trabajar colaborativa e innovadora. Si usted es un líder que lucha por asumir riesgos, aquí hay cuatro estrategias para realizar cambios de mentalidad y comportamiento para volverse más colaborativo y desbloquear el crecimiento”, afirma un estudio de la Harvard Business School.

En el mismo artículo, Harvard asegura que la innovación y el espíritu de equipo se logran en un ambiente cordial, ya que una persona que siente miedo baja su productividad y su capacidad.

“Según Wendy Suzuki, neurocientífica y miembro de la facultad de la Universidad de Nueva York, la innovación y la creatividad están influenciadas por las partes del cerebro que controlan la memoria y las emociones como el miedo. Cuando una persona siente miedo, como en un momento de incertidumbre, su capacidad de ser creativa se ve comprometida”, afirma.

El peligro de no enseñar a quienes dependen de ti a crear un ambiente cordial y a dejar que todos propongan, con buenos modos y si  gritos, es que las personas “ansiosas” por salvarse toman el control e impide que el cerebro “curioso” busque oportunidades para innovar, aprender y crecer.

Estos son algunos de los pasos para lograr un equipo

Actitud de abundancia y gratitud: si tú eres el jefe, debes dar el ejemplo. Nunca te muestres agotado o sin fe

Habilidad para cambiar el miedo por la persuasión, para que cada individuo pueda desarrollar su creatividad

Capacidad de comunicación: siempre debes escuchar. Escucha más de lo que hablas y comunica con tu ejemplo.

Inteligencia emocional para establecer una mentalidad colaborativa y abundante en su equipo, incluso cuando los recursos son escasos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content