Este 1 y 2 de noviembre México se prepara para homenajear a los que ya no están. Te dejamos la lista de los rezos que más de ayudarán a conectar.

En la tradición del Día de los Muertos, las almas de los difuntos regresan al mundo de los vivos para visitar a sus seres queridos en fechas específicas. Los horarios en los que llegan varían dependiendo de la tradición de cada familia y región, pero en general, estas son las creencias más comunes:

1 de noviembre (Día de Todos los Santos): Las almas de los niños llegan a las 12:00 a.m. y permanecen hasta las 12:00 p.m. del 2 de noviembre. En esta fecha, se coloca en la ofrenda comida y objetos especiales para ellos.

2 de noviembre (Día de los Fieles Difuntos): Las almas de los adultos regresan a las 12:00 p.m. del 1 de noviembre y se quedan hasta las 12:00 p.m. o hasta la medianoche de ese mismo día.

¿Qué se debe hacer?

Para recibir a las almas, las familias suelen colocar una ofrenda en sus casas o en los cementerios. La ofrenda es fundamental e incluye:

La tradición consiste en mantener la ofrenda limpia y con las velas encendidas. Además, se cree que uno puede “hablar” con los difuntos y recordarles con cariño.

Oraciones para nuestros homenajes

1. Oración por los Fieles Difuntos

Esta es una oración clásica para pedir el descanso eterno de las almas.

“Señor, dale descanso eterno a las almas de los fieles difuntos. Que brille para ellos la luz perpetua. Que descansen en paz. Amén.”

2. Oración para recordar a los seres queridos

Puedes hacer una oración personalizada para recordar con amor a quienes han fallecido.

“Dios bondadoso y lleno de amor, en este día recordamos con cariño a nuestros seres queridos que han partido. Te pedimos que les concedas la paz eterna y que puedan descansar en tu amor infinito. Acompáñanos en este momento de recuerdo y haznos sentir que, aunque no estén físicamente con nosotros, siempre estarán en nuestros corazones. Amén.”

3. Oración para la familia

Esta oración es para pedir consuelo y unión familiar en este día especial.

“Padre amoroso, hoy celebramos la vida de aquellos que ya no están con nosotros. Te pedimos que nos llenes de fortaleza, consuelo y paz. Haz que el amor que sentimos por ellos siga siendo fuente de alegría y esperanza para nuestra familia. Que podamos recordarles con gratitud y amor, y que sus almas encuentren descanso en tu presencia. Amén.”

4. El Rosario

Es común rezar el Rosario en familia, dedicándolo al alma de los difuntos. El Rosario puede completarse en los días de celebración, acompañando las oraciones con pensamientos y recuerdos de los seres queridos.

5. Oración de San Francisco de Asís

Esta oración busca la paz y es un recordatorio de mantener la armonía y el amor en honor a los difuntos.

“Señor, hazme un instrumento de tu paz. Donde haya odio, ponga yo amor; donde haya ofensa, ponga yo perdón; donde haya discordia, ponga yo unión; donde haya duda, ponga yo fe; donde haya error, ponga yo verdad; donde haya desesperación, ponga yo esperanza; donde haya tristeza, ponga yo alegría; donde haya tinieblas, ponga yo luz. Que así sea.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content