
Según el INEGI Hernández se encuentra en el top 5 y proviene de España. También hay apellidos populares ancestrales.
Con más de 127millones de habitantes, México es el país más poblado de Latinoamérica, tiene una diversidad racial única y muchos apellidos. Pero los más comunes, o los que tienen millones de personas, suelen ser de origen “criollo”, es decir, de matrimonios entre españoles y nativos.
Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) estos son los apellidos hispano-mexicanos más comunes:
Hernández
Al rededor de 7 millones de personas que radican en México tienen en sus actas de nacimiento el apellido “Hernández”, lidera el listado y cuenta con la mayor presencia en nuestro país.
García
Es el segundo apellido más popular en México y al rededor de 7 millones de personas que radican en el territorio azteca lo tienen.
Martínez
En México al rededor de 4.9 millones de habitantes llevan el apellido de “Martínez”, que se encuentra en el top 5 de popularidad.
López
Al rededor de 3.5 millones de personas que viven en México tienen en sus actas de nacimiento el apellido.
González
En el territorio azteca al rededor de 4.1 millones de personas tienen en sus credenciales del INE y sus actas de nacimiento el apellido de “González”.

Por otra parte, los apellidos que más familias tienen con ascendencia azteca o maya son:
Aca
Apanco
Cacahua
Caloch
Cholula
Cotzomi
Huelitl
Huexotl
Macuil
Malinalxóchitl
El INEGI realizó este ranking basado en las estadísticas de natalidad correspondientes a los años del 2017 al 2020 (siendo la más reciente hasta el momento) mediante el cual determinó que se registraron 1 millón 629 mil 211 nacimientos, 49% del sexo femenino y 51% del masculino