Las agencias buscan candidatos ideales y ahorran tiempo y dinero. El beneficio es doble: si buscas trabajo, sabrán dónde puedes desempeñarte mejor. Si buscas talento, lo encuentran por ti.

Encontrar personas idóneas para tu equipo o buscar trabajo suelen ser tareas en las que se pierde mucho tiempo y dinero. Las agencias de reclutamiento, de empleo o de talentos son la herramienta que te puede ayudar, aunque debes fijarte que tenga personal y expertos y que no se trate solo de un robot de la web.

Si eres una pequeña empresa o un gran negocio, las agencias con personas idóneas resolverán la búsqueda, entrevistas, chequeo de CV y burocracia legal. SI eres alguien que busca empleo, estas agencias te ubicarán en puestos que se adapten a tu perfil de forma más rápida y eficiente.

Incluso algunas, como BajaStarTalent, son capaces de reclutar personas de México para Estados Unidos, o armar equipos interculturales, sin que el aspirante o la empresa deban resolver el intrincado laberinto legal e impositivo que esto conlleva.

Los pasos que siguen las agencias, y que te vas a ahorrar, son todos estos

1. Realizan la entrevista de trabajo

Se encargan de la entrevista, de toda la logística que conlleva y de analizar el perfil de cada candidato. 

2. Hacen coincidir la experiencia y educación del candidato con la empresa 

Con la información de la que disponen, te ahorran mucho tiempo de búsqueda y achican el margen de error. Aunque la empresa tiene la decisión final en la contratación, ya se pasó un filtro previo que es beneficioso para quien quiere trabajar y quien necesita trabajadores.

3. Establecen los acuerdos legales y económicos con cliente y empleado

La agencia de empleo redacta y analiza los términos del contrato, incluidos la duración y la naturaleza de tus tareas laborales. Si el contrato es temporal, la misma agencia puede encontrar talentos para tu empresa o empleos para un mismo aspirante.

4. Los servicios son profesionales

Lo que te llevaría contratar un departamento legal y contable se resuelve con la agencia, que además llega a un acuerdo con los jefes que requieren talento para conciliar los términos de los contratos.

5. Permiten a ambas partes probar

Generalmente, estos puestos temporales se convierten en permanentes. Pero al ser contratos a plazo con agencias, tanto empleado como empleador tienen un período para saber si están satisfechos con la interacción.

6 Cubren las licencias

Si contratase personal a través de una agencia o accediste al trabajo por la agencia, esta se ocupará de encontrar un reemplazo inmediato para licencias por maternidad o enfermedad. Esto es una ventaja para ambas partes, ya que el personal se puede reincorporar una vez finalizada la licencia y la empresa no se queda sin actividad,

7. Asesoran

Los expertos de agencias asesoran a las empresas en los términos de contratación y a los candidatos en recursos educativos, preparación y redacción de CV. Te pueden pedir o sugerir una carta de presentación, o captar una cualidad particular que sea apta para quienes necesitan talento.

Skip to content