Estos estafadores contactan a sus víctimas principalmente a través de Whatsapp, utilizando técnicas sofisticadas que pueden resultar difíciles de identificar como falsas.

Las autoridades han emitido una advertencia sobre una nueva modalidad de estafa en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes del Gobierno de México. Estos estafadores contactan a sus víctimas principalmente a través de Whatsapp, utilizando técnicas sofisticadas que pueden resultar difíciles de identificar como falsas.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Chihuahua emitió un comunicado alertando a la población sobre esta situación. Según el comunicado, los delincuentes se comunican con sus víctimas a través de mensajes de Whatsapp o llamadas telefónicas, informándoles que han “ganado” un automóvil como parte del supuesto ‘Premio Nacional de Acción Solidaria’.
Una vez que establecen contacto, los estafadores solicitan información personal y documentos de identificación bajo el pretexto de oficializar el premio. Posteriormente, piden a las víctimas que realicen un pago para cubrir el supuesto traslado del vehículo. Después de que la víctima efectúa el pago, los estafadores cortan toda comunicación, imposibilitando cualquier forma de contacto.
“Una vez que la víctima realiza el pago, los ciberdelincuentes desaparecen para evitar cualquier posibilidad de contacto”, señala el comunicado.

Recomendaciones para evitar ser víctima de esta estafa:
- Colgar de inmediato: Si recibe una llamada o mensaje informándole que ha ganado un premio que incluye un auto o dinero en efectivo, cuelgue inmediatamente y reporte el número.
- No proporcionar información personal o financiera: Nunca comparta datos personales o financieros, ya que podrían ser utilizados para cometer fraude.
- Evitar enviar datos confidenciales por medios digitales: No envíe información sensible por correo electrónico, mensajes de texto o aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp o Messenger.
- Verificar la autenticidad: En caso de duda sobre la veracidad de un sitio o número de teléfono, comuníquese con la Unidad de Policía Cibernética para verificarlo. En la Ciudad de México, puede hacerlo llamando al (55) 5242 5100.
¿Existe realmente el ‘Premio Nacional de Acción Solidaria’?
El Gobierno de México organiza cada año el ‘Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria’, pero este no incluye la entrega de vehículos gratuitos. Este premio tiene como objetivo reconocer las acciones voluntarias de personas que trabajan en beneficio de sus comunidades. Los ganadores reciben una medalla, un diploma y una recompensa económica: 200 mil pesos en la categoría grupal, y 100 mil pesos en las categorías individual y juvenil.
Por lo tanto, las autoridades advierten a la población que no caiga en este tipo de estafas, ya que al proporcionar sus datos personales, podrían ser utilizados por delincuentes. La SSPE insta a quienes sospechen de un número de teléfono o crean haber sido víctimas de esta modalidad de estafa a denunciar ante las instituciones correspondientes.
Dado que los estafadores están adoptando nuevas tácticas, se recomienda no proporcionar información personal a través de redes sociales o por teléfono, ya que esto podría facilitar el fraude.