Es un mensaje que llega en nombre del Gobierno y que advierte que existen deudas. Pero es falso y su único objetivo es robar datos personales.

La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México lanzó una alerta para los residentes de la capital mexicana por un mensaje de texto que lleva a un link malicioso.
Lo peor es que los hackers han hecho que el SMS diga que es en nombre del “GOBIERNO CDMX”, por lo que muchos usuarios caen sin saber lo que ocurrirá después.
El mensaje advierte que existe una deuda por multas y que los destinatarios deben hacer clic en un enlace para ver de qué se trata.
El sitio web hacia el que direcciona es cdmx-multa.com.
Sin embargo, abrir este enlace podría exponer a los usuarios a riesgos significativos de seguridad y comprometer su información personal.
La Secretaría recomienda encarecidamente no abrir el mensaje ni hacer clic en ningún enlace dentro del mismo. El peligro de tales mensajes radica en su capacidad para engañar a las personas, haciéndolas creer que están en riesgo de incurrir en costos adicionales o legales si no responden de inmediato.
Esto es parte de una táctica común empleada por estafadores cibernéticos para obtener acceso a datos personales y financieros que estén dentro de los navegadores y las apps de los teléfonos.
Es importante destacar que el verdadero sitio web de la Secretaría de Finanzas para consultas relacionadas con multas y pagos es oficialmente reconocido y está diseñado con medidas de seguridad adecuadas para proteger la información personal de los usuarios.
El Gobierno advierte que cualquier comunicación legítima de la dependencia se realizaría a través de canales oficialmente reconocidos y no mediante mensajes de texto no solicitados.
Ante la detección de este intento de fraude, la SAF ha aconsejado a los ciudadanos que consideren cualquier mensaje no solicitado que solicite información personal o financiera como potencialmente peligroso. Además, se insta a informar de inmediato estos mensajes como “SPAM” y eliminarlos para evitar que otros caigan en la trampa de estos delincuentes cibernéticos.

Cómo evitar estafas
- No respondas mensajes sospechosos: Si recibes un SMS de un número desconocido o de un remitente que no reconoces, no respondas ni hagas clic en ningún enlace.
- Verifica el remitente: Los estafadores pueden falsificar números de teléfono. Si un mensaje parece ser de una empresa conocida, contacta directamente a la empresa a través de sus canales oficiales para confirmar la autenticidad del mensaje.
- No compartas información personal: Nunca envíes información personal, como contraseñas, números de tarjeta de crédito o números de seguridad social, a través de SMS.
- Desconfía de mensajes urgentes: Los estafadores a menudo intentan crear una sensación de urgencia. Sé escéptico ante mensajes que dicen que tu cuenta está en riesgo o que necesitas tomar acción inmediata.
- Utiliza la autenticación de dos factores: Activa la autenticación de dos factores (2FA) en tus cuentas siempre que sea posible. Esto agrega una capa adicional de seguridad.
- Instala aplicaciones de seguridad: Utiliza aplicaciones de seguridad en tu teléfono que puedan detectar y bloquear mensajes de phishing y otros tipos de fraudes.
- Infórmate sobre fraudes comunes: Mantente informado sobre las tácticas y técnicas más recientes que utilizan los estafadores para evitar caer en sus trampas.
- Revisa los enlaces cuidadosamente: Si decides hacer clic en un enlace de un SMS, revisa la URL cuidadosamente. Los estafadores a menudo usan URLs que se parecen a las auténticas pero con ligeras diferencias.
- Denuncia los mensajes sospechosos: Si recibes un SMS sospechoso, denúncialo a tu proveedor de servicios de telefonía móvil. Muchos proveedores tienen un número de denuncia específico para mensajes de phishing.
- Bloquea números sospechosos: Si recibes mensajes de un número que parece sospechoso, bloquéalo en tu teléfono para evitar recibir futuros mensajes de ese remitente.