LinkedIn publicó un estudio para los recién graduados, con las áreas y habilidades más requeridas para nuevos trabajos


La contratación de egresados universitarios en México se ha recuperado significativamente, según datos del equipo de LinkedIn Economic Graph.

Este equipo ha examinado millones de perfiles de usuarios y ofertas de empleo en la plataforma, identificando las áreas con mayores oportunidades: administración, tecnología de la información (TI), recursos humanos y el área comercial.

El informe “Barómetro Primer Empleo 2024”, creado por los científicos de datos del equipo de LinkedIn Economic Graph, revela los diez puestos con mayor contratación de egresados.

Estos son:

Auxiliar administrativo

Ingeniero de software

Project manager

Diseñador/a gráfico

Buyer

Community manager

Ingeniero de procesos

Analista de datos

Auxiliar de RR. HH.

Project engineer

Además, el informe subraya el notable crecimiento en el área comercial, con roles como vendedor y servicio al cliente, que han aumentado en más del 8% y 7%, respectivamente, en comparación con el año anterior.

¿Qué habilidades se buscan más?

Además de identificar los empleos en auge, LinkedIn también ha determinado las habilidades más demandadas por las empresas para posiciones de nivel de entrada. Curiosamente, todas estas son habilidades blandas, esenciales para el éxito en el entorno laboral actual. Las habilidades más solicitadas incluyen:

Comunicación oral

Negociación

Diversidad

Facilidad de adaptación

Estas competencias blandas fueron las más mencionadas en las ofertas de empleo publicadas en la plataforma durante el último año. Por lo tanto, LinkedIn recomienda a los jóvenes que están terminando sus estudios universitarios no solo enfocarse en adquirir conocimientos técnicos, sino también en desarrollar habilidades blandas relacionadas con las actitudes y el comportamiento.

La importancia de estas competencias blandas es fundamental, ya que son cruciales para el éxito en cualquier puesto de trabajo, facilitando una mejor comunicación, adaptabilidad y capacidad para negociar y trabajar en entornos diversos. La creciente demanda de estas habilidades refleja una tendencia en el mercado laboral que valora cada vez más la capacidad de los empleados para interactuar eficazmente, adaptarse a los cambios y contribuir a un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo.

El estudio de LinkedIn ofrece una perspectiva positiva para los recién graduados, con diversas áreas en crecimiento y una clara demanda de habilidades blandas. Este panorama promueve la importancia de una preparación integral que combine conocimientos técnicos con competencias interpersonales, asegurando así una mejor inserción y éxito en el mercado laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content