La Secretaría de Educación Pública (SEP) abre el concurso para postular a puestos y esto es lo que piden

La Secretaría de Educación Pública de México (SEP) abrió vacantes con sueldos que alcanzan los 82 mil pesos, buscando atraer a profesionales calificados para integrarse a sus equipos de trabajo.

Las vacantes ofrecidas por la SEP abarcan desde docentes y especialistas en educación hasta roles administrativos y técnicos. Los interesados en postularse deberán cumplir con los requisitos específicos de cada puesto, los cuales varían según el perfil solicitado

De acuerdo con la convocatoria 04/2024, publicada en mayo de 2024, hay 7 áreas vacantes.

Dirección de Ingeniería y Operaciones (82,662.00 pesos)

Coordinación de ODES de Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (71,059.00 pesos)

Subdirección de Planeación y Evaluación (37,575.00 pesos)

Subdirección Técnica Operativa (37,575.00 pesos)

Jefatura de Departamento de Informática y Estadística (24,841.00 pesos)

Jefatura de Departamento de Adquisiciones de Artículos de Limpieza, Fotocopiado, Vestuario y Vales de Gasolina (24,841.00 pesos)

Jefatura de Departamento Operativo (24,841.00 pesos)

Requisitos

Entre los requisitos se encuentran contar con experiencia previa en el área correspondiente, tener la formación académica requerida, poseer habilidades específicas relacionadas con el puesto y demostrar un alto grado de compromiso y responsabilidad.

En algunas otras, existen requerimientos específicos como el tener disponibilidad para viajar y capacidades técnicas dependiendo de cada vacante.

¿Cómo postularse a las vacantes de la SEP?

Para postularte a una de estas vacantes, es importante registrarse hasta el 22 de mayo de 2024, a través del portal www.trabajaen.gob.mx, donde te solicitarán los siguientes documentos:

Currículum vítae.

Acta de nacimiento.

Documento que acredite el nivel de estudios requerido.

Identificación oficial vigente con fotografía y firma.

Registro Federal de Contribuyentes.

Cartilla militar liberada.

Comprobante que avale los años de experiencia requeridos por el perfil del puesto.

Documento que acredite el nivel de estudios del idioma correspondiente, sólo en caso de que sea requerido.

Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiado (a) por algún programa de retiro voluntario.

Posteriormente, se asignará un folio al aspirante que cubra los requisitos del concurso para identificarlo durante el desarrollo del mismo.

Además, es fundamental prepararse para enfrentar un proceso de selección riguroso, que puede incluir entrevistas, pruebas de habilidades y evaluaciones psicométricas. La SEP busca reclutar a los mejores talentos disponibles en el mercado laboral, por lo que es importante destacar tus habilidades y experiencia durante el proceso de selección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content