Un estudio revela que existen ciertas cualidades que no figuran en el CV, pero que son realmente importantes. La inteligencia emocional pasa al frente.

Responsabilidad, puntualidad y un segundo idioma son las 3 habilidades más buscadas en el mundo laboral, y aunque suene increible, las dos primeras resultan difíciles de encontrar.

Según el estudio “Habilidades más buscadas” de Bumeran, portal de empleo con base en Latinoamérica, el 42% de los especialistas en Recursos Humanos destaca la “responsabilidad y puntualidad” como cualidades imprescindibles.

En segundo y tercer lugar, aparecen la resolución de problemas con el 41%; y el trabajo en equipo, con el 40%. Con el mismo porcentaje se destaca además la capacidad de respuesta y adaptabilidad y con el 39% la comunicación.

En cuanto a las habilidades duras o conocimientos técnicos, el 42% de los expertos en HR sostiene que la capacidad de hablar un segundo idioma es la más solicitada. el 37% considera que lo más buscado es el manejo de softwares o programas informáticos; y el 32% menciona el uso de nuevas tecnologías.

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional aparece como una cualidad cada vez más importante y difícil de encontrar. Respeto, responsabilidad, sinceridad y buen trato son cada vez más valorados en las empresas.

De hecho, el 69% de los especialistas en Recursos Humanos afirma que las habilidades blandas son las más buscadas y las que se encuentran con menos frecuencia en los candidatos.

“El estudio refleja la relevancia cada vez mayor que tienen las competencias sociales en el mundo laboral. El 69% de los especialistas en Recursos Humanos coinciden en que las habilidades blandas son las más buscadas y las que más cuesta encontrar en los talentos. La responsabilidad y la puntualidad encabezan la lista, seguidas de cerca por la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Esta necesidad de aquello que nos caracteriza como seres humanos no es casual en un contexto marcado por la irrupción de nuevas tecnologías y la implementación de la inteligencia artificial en el trabajo”, explica Carolina Molinaro, Head of Marketing de Jobint.

Sucede que la habilidad dura se aprende. La blanda, es más difícil de inculcar. Los valores vienen de la educación y es cada vez más frecuente que los candidatos manejen por ejemplo programas informáticos pero no sepan relacionarse con sus compañeros o llegar a horario.

¿Qué son las habilidades blandas?

Las habilidades blandas, también conocidas como habilidades interpersonales o sociales, se refieren a las capacidades y rasgos personales que no son técnicas ni específicas de una tarea en particular, pero que son fundamentales para el éxito en el trabajo y en la vida en general. Estas habilidades incluyen competencias como la comunicación efectiva, la capacidad de trabajar en equipo, el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la adaptabilidad, entre otras. A menudo, son difíciles de cuantificar y medir, pero juegan un papel crucial en la forma en que interactuamos con otros, cómo gestionamos nuestras responsabilidades y cómo enfrentamos los desafíos cotidianos. Las habilidades blandas son esenciales para el desarrollo profesional, la construcción de relaciones sólidas y el crecimiento personal.

La lista de habilidades blandas más valoradas en el trabajo

Comunicación efectiva: Ser capaz de expresar ideas de manera clara y comprensible tanto verbalmente como por escrito.

Trabajo en equipo: Colaborar y trabajar bien con otros para alcanzar objetivos comunes.

Pensamiento crítico: Analizar información, evaluar situaciones y tomar decisiones fundamentadas.

Resolución de problemas: Identificar problemas, encontrar soluciones creativas y tomar medidas para resolverlos.

Adaptabilidad: Ser flexible y capaz de ajustarse a nuevos entornos, tareas y situaciones.

Gestión del tiempo: Priorizar tareas, planificar eficientemente y cumplir con plazos establecidos.

Liderazgo: Inspirar, motivar y guiar a otros hacia el logro de metas y objetivos.

Empatía: Entender y compartir los sentimientos y perspectivas de los demás, mostrando comprensión y apoyo.

Resiliencia: Mantener la calma y la productividad bajo presión, superar obstáculos y aprender de los errores.

Creatividad: Generar ideas originales, pensar fuera de lo común y encontrar soluciones innovadoras a los desafíos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skip to content