
Dos de los empresarios más ricos del mundo aplican esta regla para seguir innovando y mantenerse activos.
Aprender siempre y estar a la vanguardia es una herramienta poderosa para todas las profesiones: desde médicos hasta plomeros o docentes deben conocer la actualidad, pero no siempre es fácil. Innovar requiere de estudio, y el estudio se hace difícil en una época en la que sentimos que las horas no alcanzan.
Elon Musk y Bill Gates usan el método llamado “regla de las 5 horas”, que no requiere de demasiado tiempo y sí permite, por ejemplo, interiorizarse en el mundo digital o conocer nuevas herramientas que te mantendrán actualizado.
Una semana está compuesta por 168 horas. La “regla de las 5 horas” propone el apartar cinco horas a la semana para aprender, estudiar o simplemente leer sobre algún tema. Lo popularizó el autor Michael Simmons con el fin de que las personas logren tener un mayor y más próspero desarrollo tanto personal como profesional.
Dentro de ese rango de horas se deben cumplir tres fases. La primera es la de lectura: leer no solo ayuda a ordenar los razonamientos, sino que siempre enseña. Una vez leído el tema, se debe reflexionar.
Todo esto ayuda a desarrollar la creatividad, fundamental para resolver problemas complejos que parecen no tener salida. Y quien lee, estudia y mantiene la mente activa, aumenta la productividad y la seguridad en uno mismo.
Cómo aplicarla
Esas cinco horas deben tener un día y una hora estipulado. Por ejemplo, leer los sábados a la mañana y otro día de la semana dos horas y media, sobre un tema específico.
Aunque no lo creas, organizarte ayuda a disminuir el estrés, da objetivos claros y marca un desafío. Los desafíos son esenciales para una mente activa.
El resultado está a la vista: ambos magnates encabezan la lista de Forbes de millonarios, pero eso no es todo. Lo que los ha mantenido en la cresta es innovar, inventar, proponer soluciones disruptivas y siempre estar un paso delante de las tendencias.
Musk este año se posicionó en el segundo puesto con 195.000 millones de dólares en su poder. Mientras que Bill Gates, fundador de Microsoft y filántropo estadounidense, está séptimo en la lista con un patrimonio de 128.000 millones de dólares.