
Nolan Church, ex reclutador de Google, dice que frases como “Soy perfeccionista” son una señal de alerta para aquellos que necesitan un equipo.
Lograste pasar los filtros, ser elegido entre cientos de candidatos, y ahora es el momento de la entrevista de trabajo. Esto es extremadamente importante, y muchas personas se ponen nerviosas y mienten.
Algunos, cuando se les pregunta sobre su mayor debilidad, mencionan cualidades, como el perfeccionismo. O cuando se les pide que mencionen una virtud, se pierden en comentarios vagos o hacen afirmaciones que podrían excluirlos.
Hay algunos comportamientos que querrás evitar, como moverse demasiado, llevarse las manos a la boca, evitar el contacto visual o mostrar mucha ansiedad. Y hay frases que podrían desanimar a tu entrevistador. Algunas son “señales de alerta importantes”, dice Nolan Church, ex reclutador de Google y CEO de la empresa de datos salariales FairComp.
Soy perfeccionista
Suena como si no tuvieras nada que aprender y nadie fuera suficiente para ti. Recuerda, “no te estoy contratando para ser perfecto”, dice Church. “Te estoy contratando para crecer con nosotros”.
En lugar de estas frases vacías, Church recomienda dar un ejemplo de un error que hayas cometido, lo que aprendiste de él y cómo mejoraste en el futuro.
Hablas mal de colegas y de otras empresas
No digas nada negativo sobre las personas y empresas con las que has trabajado. Ya sea un ex colega, gerente o empresa, “cualquier cosa que transfiera la culpa de ti a otra persona” suena mal, dice Church.
Esto indica que no eres capaz de mantener la discreción sobre la empresa que te dio su confianza. Y que todas las cosas malas son culpa de otras personas. “Las personas con las que quieres trabajar asumen plena propiedad y responsabilidad” de lo que han hecho en el pasado, dice, incluso si cometiste un error.
Asumir la responsabilidad indica que eres lo suficientemente humilde como para admitir que no eres perfecto y que estás dispuesto a aprender de tus errores y mejorar.
No sé
Finalmente, evita responder preguntas con “No lo sé”. Cuando escucha eso, Church piensa: “¿Ok, entonces, ¿la conversación ha terminado? ¿No vas a resolver estos problemas?” dice.
Especialmente en lo que respecta a los jóvenes que recién comienzan sus carreras, es posible que no tengas mucha experiencia o anécdotas para recurrir y dar ejemplos concretos de lo que has logrado. En esos escenarios, “está bien decir, ‘No lo sé, pero así es cómo lo resolvería'”, dice. Da algunos ejemplos de cómo abordarías el problema hipotéticamente para mostrar que serías proactivo en seguir adelante.
Si obtienes el trabajo, “te estamos pagando para resolver este problema” que están presentando, dice. Incluso en la entrevista, tendrás que demostrar que puedes hacerlo.